COLEGIO NACIONAL “CESAR A. MOSQUERA”
ESPECIALIDAD DE FÍSICO MATEMÁTICO
INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA
PRÁCTICA: (M 15.4) ASIGNATURA: MECANICA.
NOMBRE: Adrian Alexander Guamialama Imbaquingo
CURSO: 2º de Bachillerato Físico Matemático.
TEMA: LONGITUD EQUIVALENTE UN PENDULO FISICO.
GRUPO Nº. 1
OBJETIVO:
Determinar que la longitud equivalente de un péndulo físico es la de un péndulo matemático que tenga igual periodo
ESQUEMA DE REFERENCIAS DE LOS DISPOSITIVOS:
1.-Pinza de mesa
2.-Varilla de soporte
3.-Nuez
4.-Varilla de 10 cm
5.-Nuez de doble espiga
6.-Brazo de balanza
7.-Bola de acero con ojal
8.-Cordón
TEORIA Y REALIZACION
Procedimiento:
Colgamos de la nuez de doble espiga, el brazo de balanza (péndulo físico)y de loa varilla de 10 cm un cordón de 40 cm con una bola de acero (modelo péndulo matemático ).Desviamos ambos unos 6 cm y los soltamos al mismo tiempo. Acortando la longitud del péndulo matemático, conseguimos que los periodos de ambos sean igualesMedimos la longitud l del péndulo matemático y llevamos esta distancia sobre el péndulo físico, medida partir del punto de suspensión (longitud equivalente)
CUESTIONARIO Y CONCLUSIONES:
1.-Que es un péndulo físico?
Un péndulo físico o compuesto es cualquier cuerpo rígido que pueda oscilar libremente en el campo gravitatorio alrededor de un eje horizontal fijo, que no pasa por su centro de masa.
2.-Que es la longitud de un péndulo?
Longitud del péndulo (l) es la distancia entre el punto de suspensión y el centro
3.-Que es el periodo de oscilación?
Período de una oscilación es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la oscilación. Es el mínimo lapso que separa dos instantes en los que el sistema se encuentra exactamente en el mismo estado.
Conclusiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario