COLEGIO "CÉSAR ANTONIO MOSQUERA"
ESPECIALIDAD DE FÍSICO MATEMÁTICO
INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA
INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA
PRÁCTICA Nº: 7 ASIGNATURA: MECÁNICA
NOMBRE: IVAN OVIDIO DIAZ ARAUJO
CURSO: 1º de bachillerato Físico Matemático
TEMA: Tenacidad de los hilos GRUPO: 4
OBJETIVO:
Cuanta fuerza necesitamos para romper dos hilos.
ESQUEMA Y REFERENCIAS DE LOS DISPOSITIVOS:
1.- pinza de mesa
2.- varilla de soporte
3.- dinamómetro PHYWE 100p
4.- hilo de seda
TEORIA Y REALIZACIÓN:
Realización:
1.-destorsemos un hilo de seda de unos 30 cm de longitud, y en un cabo de los hilos parcialmente hacemos un lazo, por el que enganchamos la varilla de soporte.
2.- la cual esta fija al borde de la mesa.
3.- al otro extremo de los hilos enganchamos los dos dinamómetros, ajustados a 0 en posición horizontal.
4.- tiramos de los dinamómetros y anotamos la fuerza para la cual el hilo se rompe.
CUESTIONARIO:
1.- ¿Qué es un dinamómetro?
Un dinamómetro es un instrumento de medida que se utiliza para medir la fuerza
2.- ¿Aproximadamente cuanta fuerza se necesita para romper dos hilos?
Se necesita el doble de fuerza
3.- ¿Cuánto marco el dinamómetro?
El dinamómetro marcó 240 de fuerza.
CONCLUCIONES:
Nos dimos cuenta que para romper dos hilos iguales se necesita una fuerza aproximadfamente doble que para uno solo.
Publicado por I.O.D.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario