COLEGIO NACIONAL “CESAR A. MOSQUERA”
ESPECIALIDAD DE FÍSICO MATEMÁTICO
INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA
PRÁCTICA: (M15.1) ASIGNATURA: MECANICA.
NOMBRE: Adrian Alexander Guamialama Imbaquingo
CURSO: 2º de Bachillerato Físico Matemático.TEMA: PÉNDULO MATEMÁTICO.
GRUPO Nº. 1
OBJETIVOS:
Comprobar que el cociente de fuerza por la distancia es constante. A esto se le conoce con el nombre de constante de dirección.
ESQUEMA DE REFERENCIAS DE LOS DISPOSITIVOS:
2. Varilla de soporte
3. Nuez
4. Varilla de 10cm
5. Bola de acero con ojal
6. Dinamómetro
7. Nuez de doble espiga
8. Brazo de balanza
9. Cordón.
TEORIA Y REALIZACION:
Procedimiento:
Armamos el quipo como se muestra en la figura y una bola de acero como indica la figura.Tiramos del dinamómetro, desviando la bola x=4cm midiendo la fuerza F que actúa perpendicularmente al cordón del que pende la bola.Tomamos el valor que nos da el dinamómetro en pondios.Luego realizamos el mismo procedimiento pero ahora desviamos la bola x=6cm.
REGISTRO DE DATOS Y CÁLCULOS:
CUESTIONARIO Y CONCLUSIONES:
CUESTIONARIO:
1.¿Qué sucede si se separa la partícula del sistema de equilibrio?
Vemos que empieza a realizar oscilaciones.
2.Este tipo de oscilaciones es típica de que movimiento?
Movimiento armónico simple.
Conclusión:
No hay comentarios:
Publicar un comentario