ESPECIALIDAD DE FÍSICO MATEMÁTICO
INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA
PRÁCTICA N º2 ASIGNATURA: Mecánica
NOMBRE: Yomayra Carolina Pusdá Velasco Curso: 2º Bachillerato Físico Matemáticas
TEMA: medida de la aceleración de la gravedad con el péndulo reversible
GRUPO Nº: 3
OBJETIVO:
Determinar la aceleración de la gravedad con el péndulo reversible.
ESQUEMA Y REFERENCIAS DE LO DIPOSITIVOS:
1. Pinza de mesa
2. Varilla de soporte
3. Nuez varilla de 10 cm
4. Brazo de balanza
5. Espigas para brazo de balanza
6. Cronómetro papel milimetradoLápiz
TEORÍA Y REALIZACIÓN
PROCEDIMIENTO:
1.Metemos en los orificios de los extremos del brazo de balanza sendas espigas y suspendemos el sistema por una de ellas(punto de suspensión D1)desviamos el sistema unos 2 cm y determinamos el período T1, midiendo el tiempo t1 invertido en dar 10 oscilaciones.Luego suspendemos el péndulo por el oro extremo(punto de suspensión D2) Repetimos el cálculo.Repetimos cada una de las medidas 3 veces y calculamos el valor medio de de ls correspondientes períodos T.Medimos la distancia interna a entre las es espigas, que es igual a la suma de S1 y s2, de las distancias desde los puntos de suspensión D1 y D2 al centro de gravedad S( a= s1 + s2 ),2.vamos acercando la segunda espiga (punto de suspensión D2) poco a poco (2 cm) al centro de gravedad, mientras que mantenemos el otro en su sitio inicial (D1) y repetimos y repetimos lo del apartado 1.Llevamos los valores encontrados t1, T1,t2, T2 y a la tabla:Dibujamos un diagrama con los valores de T en función de los valores de a. Determinamos el valor de las coordenadas del punto de corte (T, l).Hallamos la longitud equivalente del péndulo y su correspondiente período.Calculamos, a partir de la fórmula del del período del péndulo matemático, la aceleración del la gravedad:
REGISTRO DE DATOS Y CÁLCULOS:
CUESTIONARIO Y CONCLYSIONES:
1.- ¿qué es el péndulo reversible?
Un péndulo de Kater es un ejemplode péndulo compuesto o físico, por ello, esun cuerpo rígido que puede oscilarLibremente alrededor de un eje horizontal,que no pasa por su centro de masa.
2.-¿Con que valores podemos determinar la aceleración de la gravedad?
Con el período y la longitud.
CONCLUSIONES:
Tomados los valores de los tiempos pudimos determinar los períodos y mediante la gráfica determinamos los valores del período y la longitud una vez obtenidos estos valores calculamos la aceleración de la gravedad.
Publicado por YOMI
No hay comentarios:
Publicar un comentario